La construcción de una piscina de hormigón implica una serie de pasos técnicos y estructurales que garantizan durabilidad y funcionalidad. Aquí tienes una descripción detallada del proceso.
Diseño y planificación
- Se define el tamaño, forma, profundidad y ubicación de la piscina.
- Se realiza un estudio del terreno para verificar su estabilidad y nivelación.
- Se elabora un plano técnico con detalles estructurales y de instalaciones hidráulicas.
Excavación
- Se marca el perímetro de la piscina y se excava el terreno según las dimensiones del diseño.
- Se prepara el fondo con una capa de grava para mejorar el drenaje y nivelación.
Instalación de estructuras y fontanería
- Se colocan las tuberías para el sistema de filtrado, desagüe y retorno del agua.
- Se arma una estructura de acero (malla de hierro) que servirá de refuerzo para el hormigón.
Vertido del hormigón
- Se proyecta o vierte el hormigón sobre la estructura metálica, cubriendo paredes y fondo.
- Se alisa y nivela la superficie para asegurar un acabado uniforme.
- Se deja curar el hormigón durante varios días para garantizar su resistencia.
Impermeabilización
- Se aplica una capa impermeabilizante para evitar filtraciones.
- En algunos casos, se utiliza pintura epóxica o revestimientos especiales.
Acabados interiores
- Se colocan revestimientos como cerámicos, gresite o pintura especial para piscinas.
- Se instalan los accesorios: skimmers, boquillas de retorno, luces subacuáticas, etc.
Relleno y puesta en marcha
- Se rellena el terreno alrededor de la piscina y se acondiciona el entorno.
- Se llena la piscina con agua y se prueba el sistema de filtrado y circulación.
Mantenimiento inicial
- Se ajusta el pH del agua y se realiza el primer tratamiento químico.
- Se verifica el funcionamiento de todos los componentes técnicos.
Este proceso puede durar entre 4 y 8 semanas dependiendo del tamaño de la piscina y las condiciones del terreno. Si estás pensando en incluir elementos decorativos, iluminación ambiental o integrar la piscina en un entorno paisajístico, puedo ayudarte a planificarlo visualmente también.
Los modelos de piscina de hormigón más construidos son los rectangulares, tipo infinity, desbordantes y con playa húmeda, por su durabilidad, estética y versatilidad en diseño.
Aquí te detallo los estilos más populares dentro de las piscinas de hormigón armado, que siguen siendo las favoritas por su resistencia y personalización:
🧱 Modelos más comunes de piscinas de hormigón
Rectangulares clásicas
Son las más construidas por su simplicidad y eficiencia.
Fáciles de integrar en jardines o patios.
Ideales para nadar y aprovechar el espacio.
Tipo infinity (borde infinito)
El agua cae por uno o más bordes, creando un efecto visual de continuidad.
Muy usadas en terrenos con desnivel o vistas panorámicas.
Requieren diseño técnico preciso.
Desbordantes perimetrales
El agua rebasa todos los bordes y se recoge en un canal perimetral.
Ofrecen una estética moderna y espejo de agua perfecto.
Muy valoradas en hoteles y residencias de lujo.
Con playa húmeda o entrada tipo rampa
Simulan una costa natural, con acceso progresivo al agua.
Ideales para niños, personas mayores o estética relajante.
Se combinan bien con iluminación y vegetación.
Piscinas con formas libres
Diseñadas a medida, adaptadas al terreno o estilo paisajístico.
Pueden incluir islas, curvas, cascadas o zonas diferenciadas.
Requieren planificación detallada y ejecución profesional.
🛠️ Ventajas del hormigón armado
Alta durabilidad: resisten décadas si se mantienen bien.
Personalización total: forma, profundidad, acabados, iluminación.
Integración estética: se adaptan a estilos modernos, rústicos o naturales.
